Las Rías Baixas en Galicia es una oportunidad única para descubrir paisajes naturales deslumbrantes, sabores inigualables, y una cultura que cautiva a todo aquel que la visita. Esta región del noroeste español, famosa por sus rías serpenteantes, playas doradas, y deliciosos mariscos, promete una experiencia enriquecedora.

Si cuentas con cinco días para sumergirte en su encanto, estás de suerte. Aquí te proponemos un itinerario completo que te llevará desde tranquilas villas marineras hasta parajes naturales de ensueño, pasando por bodegas de vino Albariño, y aldeas con una herencia histórica profunda.
Qué ver en Rías Baixas en 5 días
Desde el bullicioso Vigo hasta el histórico Pontevedra, y desde las tranquilas aguas de la Ría de Arousa hasta los pintorescos escenarios de Combarro, este itinerario te llevará a descubrir los tesoros ocultos y los encantos naturales de esta fascinante región. A continuación, te presentamos un plan detallado para que aproveches al máximo tu viaje y vivas una experiencia inolvidable en las Rías Baixas.
Día 1: Vigo y las Islas Cíes
Por la mañana, explora el Casco Vello de Vigo, un barrio histórico con estrechas calles empedradas. Pasea por la Plaza de la Constitución y visita el Mercado de la Piedra para disfrutar de ostras frescas y productos locales, experimentando la auténtica vida cotidiana de la ciudad.

A mediodía, disfruta de un almuerzo en Vigo. El puerto y el Casco Vello están llenos de restaurantes y tabernas que sirven una deliciosa selección de mariscos y platos tradicionales gallegos. Prueba la empanada gallega, el pulpo a la gallega, o cualquier otro plato típico mientras te sumerges en el ambiente costero.

Por la tarde, embarca en una excursión en barco a las Islas Cíes. Estas islas, parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, son conocidas por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. El trayecto en barco desde Vigo dura unos 40 minutos y te lleva a un paraíso natural. Una vez allí, dirígete a la famosa Playa de Rodas, considerada una de las más bellas del mundo.

Por la noche, regresa a Vigo para cenar. Dirígete al puerto, donde encontrarás numerosos restaurantes que ofrecen mariscos frescos y una vista maravillosa del mar. Es el lugar ideal para terminar el día con una deliciosa cena, disfrutando de la brisa marina y la atmósfera relajante del puerto.
Día 2: Encanto histórico en Pontevedra y Combarro
Por la mañana, comienza el día explorando el casco histórico de Pontevedra, uno de los mejor conservados de Galicia. Pasea por sus calles peatonales, disfrutando de la arquitectura tradicional y los encantadores rincones.

Visita la Iglesia de la Peregrina, con su distintiva planta en forma de concha, un símbolo del Camino de Santiago. Admira su fachada barroca y, si el horario lo permite, entra para ver su interior.

Continúa tu recorrido hasta la Plaza de la Leña, una de las plazas más pintorescas del casco antiguo, rodeada de edificios de piedra y soportales que evocan tiempos pasados. A mediodía, elige uno de los restaurantes locales en el casco antiguo de Pontevedra para almorzar. Disfruta de platos típicos gallegos como la caldeirada de pescado o el lacón con grelos.
Por la tarde, realiza un corto viaje de unos 15 km, aproximadamente 20 minutos en coche, hasta Combarro, uno de los pueblos más pintorescos de la región. Conocido por sus hórreos (graneros elevados) y cruceiros (cruces de piedra), Combarro ofrece un encantador paisaje que parece detenido en el tiempo.

Pasea por sus estrechas calles empedradas junto al mar y admira las tradicionales casas de piedra con balcones de madera. El paisaje marino y la arquitectura tradicional combinan a la perfección, creando un entorno fotogénico y acogedor.
Por la noche, puedes optar por cenar en uno de los restaurantes de Combarro, donde las vistas del puerto y el ambiente marinero crean un entorno ideal para una cena relajante. Alternativamente, regresa a Pontevedra para disfrutar de una cena en su encantador casco histórico.
Día 3: Mariscos y relax en O Grove y La Toja
Por la mañana, comienza tu día explorando O Grove, conocido como la "capital del marisco". Pasea por su animado paseo marítimo, donde los barcos pesqueros y los mercados llenos de mariscos frescos crean un vibrante paisaje costero.

Visita el puerto pesquero, donde puedes observar el trabajo de los pescadores y disfrutar del ambiente auténtico de este pueblo marinero. Aquí también puedes encontrar pequeños mercados y puestos donde el marisco fresco es protagonista.
A mediodía, aprovecha para almorzar en uno de los restaurantes de O Grove, famosos por su excelente oferta de mariscos. Prueba especialidades locales como las navajas, los mejillones o el pulpo a la gallega, disfrutando del sabor del Atlántico en cada plato.

Por la tarde, cruza el puente hacia la cercana Isla de La Toja, un lugar conocido por sus aguas termales y su oferta de bienestar. En la isla, visita la Capilla de las Conchas, cuya fachada está completamente cubierta por conchas de vieira, creando un impresionante y único espectáculo visual.
Después, dirígete al balneario de La Toja, famoso por sus aguas termales con propiedades curativas. Aquí puedes disfrutar de tratamientos de spa y relajarte en sus instalaciones, aprovechando para desconectar y revitalizarte en un entorno tranquilo.

Por la noche, regresa a O Grove para cenar. Elige un restaurante en el puerto o cerca del paseo marítimo, donde puedes disfrutar de una cena con vistas al mar. La oferta gastronómica de O Grove, centrada en los mariscos y pescados frescos, te garantiza una cena deliciosa en un ambiente acogedor.
Día 4: Vino y naturaleza en Cambados y A Lanzada
Vamos con el cuarto día, comienza tu viaje en Cambados, conocido como la capital del vino Albariño. Explora el casco histórico de esta encantadora villa, empezando por las Ruinas de Santa Mariña, una antigua iglesia gótica que ofrece un ambiente misterioso y pintoresco. Pasea entre las ruinas y disfruta de la tranquilidad del entorno.

Después, dirígete a la Plaza de Fefiñáns, el corazón de Cambados. Esta plaza, rodeada de palacios y edificios históricos, es el lugar perfecto para disfrutar de la arquitectura tradicional gallega. No te pierdas el Pazo de Fefiñáns, un impresionante palacio que domina la plaza con su elegante fachada.
A mediodía, disfruta de un almuerzo en uno de los restaurantes locales de Cambados. La oferta gastronómica incluye platos típicos gallegos y, por supuesto, mariscos frescos que puedes acompañar con una copa de Albariño, el vino blanco por excelencia de la región.

Por la tarde, realiza un corto viaje de unos 12 km, aproximadamente 15 minutos en coche, hasta la Playa de A Lanzada. Esta playa es conocida por su extensa franja de arena y su entorno natural. Pasea por la playa, disfruta de las vistas al Atlántico y, si el tiempo lo permite, date un baño en sus aguas claras.
Además de la playa, el entorno de A Lanzada ofrece senderos que te permiten explorar los dunas y humedales que rodean la zona. Es un lugar ideal para una caminata tranquila mientras te deleitas con el paisaje costero y la biodiversidad de la región.

Por la noche, tienes la opción de cenar en el cercano Sanxenxo, conocido por su vibrante vida nocturna y su amplia oferta de restaurantes frente al mar. Alternativamente, puedes regresar a Cambados para una cena en el casco antiguo, disfrutando del ambiente sereno y la excelente cocina local que ofrece la ciudad.
Día 5: Sanxenxo y Ría de Arousa
El último día lo pasaremos por el centro de Sanxenxo, uno de los destinos turísticos más populares de las Rías Baixas. Pasea por sus calles, llenas de tiendas, cafeterías y boutiques, y disfruta del ambiente animado de esta ciudad costera. Visita la Playa de Silgar, la playa principal de Sanxenxo, conocida por su extenso paseo marítimo y su arena dorada. Es un lugar perfecto para una caminata matutina o simplemente relajarse junto al mar mientras observas a los lugareños y turistas disfrutar del sol.

A mediodía, almuerza en uno de los numerosos restaurantes que bordean la costa de Sanxenxo. La ciudad es famosa por su oferta gastronómica centrada en mariscos frescos, así que no dudes en probar platos locales como la lubina a la brasa o los percebes, acompañados de una copa de vino Albariño.

Embárcate en una excursión en barco por la Ría de Arousa, uno de los estuarios más grandes de Galicia. Disfruta de vistas impresionantes de islas y costa mientras visitas una batea (plataforma para cultivo de mejillones). Degusta mariscos frescos y vino local, y aprende sobre el cultivo de mejillones en la región.
Por la noche, regresa a Sanxenxo para una cena de despedida en uno de sus restaurantes frente al mar. Disfruta de una última comida de mariscos frescos o cocina gallega tradicional, mientras te relajas con vistas al océano. La vibrante atmósfera de Sanxenxo y su excelente oferta gastronómica garantizan una despedida memorable de tu viaje por las Rías Baixas.
FAQs sobre qué hacer en las Rías Baixas
¿Qué no te puedes perder en las Rías Baixas?
En las Rías Baixas hay ciertos lugares que son verdaderas perlas que no te puedes perder. La Fortaleza de Monterreal en Baiona, las playas y rutas de senderismo de Islas Cíes, y el casco histórico de Pontevedra son solo algunos de ellos Además, la gastronomía de la región es un atractivo en sí mismo, con sus vinos Albariño y platos como el pulpo a feira o las empanadas gallegas.
¿Cuántos días para ver Rías Baixas?
Si bien cinco días te permiten tener una experiencia completa, con tres días puedes tener un buen vistazo de los lugares más destacados. Si cuentas con una semana, podrás profundizar en la cultura local y relajarte en sus hermosos parajes naturales.
¿Qué pueblos ver en las Rías Baixas?
La lista de pueblos encantadores en las Rías Baixas es larga, pero algunos imperdibles son: Baiona, con su encanto medieval; Combarro, famoso por sus hórreos; y Cambados, cuna del vino Albariño. Además, A Guarda te cautivará con sus vistas al río Miño y Tui te sorprenderá con su patrimonio histórico.
¿Cuáles son las rías más bonitas de Galicia?
Las Rías Baixas se llevan muchos elogios por su belleza, pero dentro de ellas, la Ría de Arousa y la Ría de Vigo destacan por su naturaleza y la calidad de sus aguas. La Ría de Pontevedra también es conocida por su encanto y sus pintorescas localidades costeras.
A continuación, te invitamos a visualizar un pedacito de este paraíso a través de un video que muestra la esencia de las Rías Baixas:
Con este recorrido, esperamos que puedas aprovechar al máximo tu estancia en las Rías Baixas y vivir experiencias inolvidables en uno de los rincones más bellos de España.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué ver en Rías Baixas en 5 días? Guía y consejos puedes visitar la categoría Europa.
Deja una respuesta
Conoce otros sitios que visitar cerca de Madeira