Malta, con su rica historia, aguas cristalinas y vibrante cultura mediterránea, es un destino que sorprende a cada paso. En cinco días, podrás sumergirte en la fascinante mezcla de sitios históricos, playas idílicas y encantadores pueblos de esta isla.

Este itinerario te llevará por las calles adoquinadas de La Valeta, la capital declarada Patrimonio de la Humanidad, y por las antiguas ciudades de Mdina y Rabat. Conoce los impresionantes templos megalíticos de Hagar Qim y Mnajdra, y relájate en las playas doradas de Golden Bay y Blue Lagoon.
Disfruta de la gastronomía local en los mercados y restaurantes, y experimenta la calidez de la hospitalidad maltesa. A continuación, te presentamos un plan detallado para aprovechar al máximo tu viaje por Malta, combinando historia, cultura, y paisajes naturales en un recorrido inolvidable. ¡Vamos con la planificación de qué ver en Malta en 5 días!
- Día 1: Descubriendo La Valeta
- Día 2: Mdina y Rabat: Un viaje al pasado
- Día 3: Aventura en las Islas de Gozo y Comino
- Día 4: Conociendo las tres ciudades y Marsaxlokk
- Día 5: Diversión y Relax en Sliema y St. Julian's
- Todo lo que necesitas sobre el transporte en Malta
- ¿Cómo es el clima de Malta?
- ¿Qué idioma se habla en Malta?
- ¿Cómo comprar y cuál es la moneda en Malta?
- FAQs de qué ver en Malta en 5 días
Día 1: Descubriendo La Valeta
Comienza tu aventura en Malta viajando por La Valeta, la vibrante capital rica en historia y cultura. Por la mañana, dirígete a la Co-Catedral de San Juan, una joya del barroco donde podrás admirar, entre otras obras, la famosa pintura de Caravaggio, "La decapitación de San Juan Bautista". A poca distancia, visita el Palacio del Gran Maestre, que no solo es el centro del poder político de Malta sino también un tesoro lleno de arte y arquitectura.

Para el mediodía, tómate un respiro y disfruta de un almuerzo en uno de los encantadores cafés del centro. Prueba especialidades locales como los pastizzi (hojaldres rellenos) o una ftira (pan plano maltes), perfectos para recargar energías sin perder mucho tiempo.

En la tarde, sube a los Jardines Upper Barrakka desde donde obtendrás vistas impresionantes del Gran Puerto, un espectáculo especialmente bello durante el atardecer. Luego, disfruta de un relajante paseo por las estrechas calles de La Valeta, descubriendo rincones llenos de historia y pequeñas tiendas de artesanía local.

Finaliza tu día con una cena en la zona del Waterfront, donde puedes elegir entre varios restaurantes que ofrecen desde platos tradicionales malteses hasta cocina internacional, todos con vistas al mar. Después de la cena, un paseo nocturno por la ciudad iluminada te mostrará otro rostro de La Valeta, tranquilamente elegante y majestuosamente histórica.
Día 2: Mdina y Rabat: Un viaje al pasado
La jornada comienza en Mdina, conocida como la "Ciudad del Silencio", la antigua capital de Malta. Esta ciudad amurallada te transportará a tiempos medievales con sus estrechos callejones y arquitectura impresionante.

Desde las murallas, disfruta de las panorámicas sobre la isla, que te ofrecen un contraste espectacular entre el pasado y el presente. No te pierdas la Catedral de Mdina, un ejemplo sublime de la arquitectura barroca, donde cada detalle cuenta la historia de su rica herencia.

Para el almuerzo, quédate en Mdina y saborea un plato de pastel de conejo, una especialidad local que refleja la tradición culinaria maltesa. Este plato, robusto y lleno de sabor, es perfecto para recargar energías antes de continuar explorando.

Por la tarde, dirígete a Rabat, adyacente a Mdina. Aquí puedes sumergirte en la historia antigua de Malta en las catacumbas de San Pablo y Santa Águeda. Estas catacumbas son un fascinante vistazo a los primeros días del cristianismo en la isla. Luego, visita el Museo Wignacourt, donde se exhiben artefactos que narran la historia desde la época romana hasta la medieval.

Concluye el día regresando a La Valeta, donde una cena en uno de los restaurantes locales te espera. Disfruta de la oportunidad de probar más de la exquisita cocina maltesa, ideal para reflexionar sobre las maravillas históricas que has explorado durante el día.
Día 3: Aventura en las Islas de Gozo y Comino
Pasa el día explorando las hermosas islas de Gozo y Comino, dos de las joyas del archipiélago maltés. Por la mañana, toma el ferry hacia Gozo, conocida por su paisaje pintoresco y su rica historia. Aunque la famosa Ventana Azul se ha derrumbado, Gozo sigue ofreciendo sitios espectaculares como la Cittadella, un antiguo fuerte en la cima de una colina que ofrece vistas panorámicas de la isla. También visita las históricas Salinas, que han sido utilizadas para la recolección de sal desde la época romana.

Para el almuerzo, disfruta de un plato fresco de mariscos en uno de los restaurantes costeros de Gozo. La gastronomía aquí aprovecha al máximo los recursos del mar, garantizando platos con el sabor más fresco y auténtico posible.

Después del almuerzo, haz una breve parada en la isla de Comino, famosa por su impresionante Laguna Azul. Dedica la tarde a nadar en sus aguas cristalinas o simplemente relájate en la playa, disfrutando del sol y el paisaje sereno.

Concluye tu día con un tranquilo viaje de regreso a Malta. Después de un día lleno de exploración y aventura, opta por una cena ligera en La Valeta o cerca de tu alojamiento. Esta noche es ideal para descansar y recargar energías para los días que aún te esperan en este encantador viaje por Malta.
Día 4: Conociendo las tres ciudades y Marsaxlokk
Comienza tu cuarto día en Malta visitando las Tres Ciudades: Vittoriosa, Senglea y Cospicua. Estas ciudades fortificadas son cunas de historia y cultura maltesa, con un pasado marítimo rico que se refleja en sus antiguos muelles y fortalezas. Pasea por las calles de Vittoriosa, admira la arquitectura bien conservada y visita el museo marítimo para entender mejor la importancia estratégica de estas ciudades a lo largo de la historia de Malta.

Para el mediodía, disfruta de un almuerzo en Vittoriosa en un restaurante con vistas al Gran Puerto. Aquí podrás relajarte y disfrutar de una comida maltesa auténtica, con vistas a los yates y embarcaciones que salpican el puerto.

Por la tarde, dirígete hacia Marsaxlokk, un pintoresco pueblo de pescadores famoso por su mercado diario y los coloridos barcos de pesca tradicionales, los "luzzus". El mercado de Marsaxlokk es un excelente lugar para comprar productos locales y artesanías. Además, el encanto del pueblo proporciona oportunidades perfectas para fotografías, especialmente con los vibrantes luzzus en primer plano.

Finaliza el día con una cena en Marsaxlokk, donde puedes degustar el pescado fresco del día en uno de los muchos restaurantes frente al mar. La cocina aquí es conocida por su frescura y calidad, ofreciendo una verdadera experiencia culinaria maltesa que complementa perfectamente tu exploración del día.
Este día te ofrece un equilibrio perfecto entre la historia profunda y la cultura marítima de Malta, todo mientras disfrutas de las vistas, sonidos y sabores que hacen que este país sea tan especial.
Día 5: Diversión y Relax en Sliema y St. Julian's
Tu último día en Malta comienza en Sliema, un vibrante centro de compras y entretenimiento. Dedica la mañana a explorar las numerosas tiendas y boutiques que ofrecen desde recuerdos hasta moda de alta gama. Aprovecha para disfrutar de un café en alguna de las cafeterías con vistas al mar, un lugar perfecto para observar el ir y venir de la vida local mientras te relajas con una bebida refrescante.

A la hora del almuerzo, elige entre una variedad de restaurantes en Sliema que ofrecen una mezcla de cocina internacional y platos malteses tradicionales. Este es un excelente momento para probar algunas especialidades locales en un ambiente moderno y cosmopolita.

Por la tarde, traslada la relajación a St. Julian's, conocido por sus hermosas playas y una amplia gama de actividades acuáticas. Si prefieres algo más tranquilo, disfruta de un paseo por el paseo marítimo, donde la brisa marina y las hermosas vistas al Mediterráneo crean un ambiente perfecto para reflexionar sobre tu viaje.

Concluye tu estancia con una cena de despedida en uno de los elegantes restaurantes de St. Julian's, donde podrás disfrutar de una última noche maltesa con estilo. Los restaurantes aquí están diseñados para aprovechar las espectaculares vistas al mar, ofreciendo un escenario ideal para una cena memorable.

Si todavía tienes energías, sumérgete en la vida nocturna de Paceville, el corazón de la fiesta en Malta. Esta área ofrece una variedad de bares, clubes y discotecas, perfecta para cerrar tu viaje con una celebración vibrante.
Este día en Sliema y St. Julian's es la combinación perfecta de relajación y diversión, ofreciéndote una despedida completa de la isla con un toque de la moderna vida urbana de Malta.
Todo lo que necesitas sobre el transporte en Malta
Moverse por Malta puede enriquecer tu experiencia de viaje si eliges la opción de transporte adecuada. Alquilar un coche es ideal para aquellos que desean flexibilidad y desean explorar rincones menos accesibles de las islas a su propio ritmo.
Para quienes prefieren no conducir, Malta ofrece una red de autobuses locales bastante extensa que conecta casi todos los puntos de interés turístico. Utilizar el transporte público no solo es económico sino también una manera eficiente de viajar a través de las islas, con servicios que cubren las principales rutas turísticas y locales.
¿Cómo es el clima de Malta?
Disfruta de un clima mediterráneo en Malta, caracterizado por veranos calurosos e inviernos suaves. Es crucial llevar protector solar, un sombrero y ropa ligera y cómoda para protegerte del fuerte sol mediterráneo, especialmente de junio a septiembre cuando el calor es más intenso. Además, es aconsejable incluir alguna prenda de abrigo ligera para las noches frescas o en caso de un cambio inesperado en el clima.
¿Qué idioma se habla en Malta?
El maltés y el inglés son los idiomas oficiales de Malta, facilitando significativamente la comunicación para los visitantes angloparlantes. Encontrarás que tanto las señales de tráfico como los menús de los restaurantes y las indicaciones están disponibles en ambos idiomas, lo que hace que moverse y interactuar en Malta sea accesible y cómodo para los turistas.
¿Cómo comprar y cuál es la moneda en Malta?
El euro (€) es la moneda oficial en Malta. Aunque es práctico llevar algo de efectivo para pequeñas compras, como en los mercados locales o en lugares que no acepten tarjetas, la mayoría de los establecimientos comerciales y restaurantes aceptan tarjetas de crédito y débito sin problemas. Es buena idea tener algo de efectivo a mano para cubrir cualquier gasto menor o para usar en áreas más rurales donde las opciones digitales podrían ser limitadas.
Estas recomendaciones te ayudarán a planificar mejor tu estancia en Malta, asegurando que puedas disfrutar de tu viaje con mayor comodidad y conveniencia.
FAQs de qué ver en Malta en 5 días
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Malta?
Malta es un destino compacto pero lleno de actividades y sitios de interés. Idealmente, una estancia de 5 a 7 días te permitirá explorar los principales puntos de interés sin prisa y con tiempo suficiente para disfrutar de la experiencia local.
¿Qué época es mejor para visitar Malta?
La mejor época para visitar Malta es durante la primavera (abril a junio) o el otoño (septiembre a noviembre) cuando el clima es agradable y las multitudes son menores en comparación con los meses de verano.
¿Qué tan caro es Malta?
Malta es moderadamente cara. Los costos pueden variar significativamente dependiendo de la temporada y la ubicación. Planificar con anticipación y reservar servicios como alojamiento y transporte puede ayudar a gestionar mejor el presupuesto.
¿Cuándo te puedes bañar en Malta?
Las condiciones para nadar en Malta son ideales de junio a septiembre, cuando las temperaturas del agua son cálidas y el clima es ideal para actividades de playa. Fuera de estos meses, el agua puede estar demasiado fría para la mayoría de los bañistas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué ver en Malta en 5 días puedes visitar la categoría Europa.
Deja una respuesta
Conoce otros sitios que visitar cerca de Madeira