ver en japon en 5 días

¿Qué ver en Japón en 5 días?

Visitar Japón en cinco días ofrece una experiencia inolvidable que combina tradición y modernidad. En Tokio, maravíllate con rascacielos futuristas y templos históricos como el Templo Senso-ji. En Kioto, recorre el icónico Fushimi Inari Taisha y el sereno Templo Kinkaku-ji.

que hacer en 3 dias en japon

Haz una excursión a Nara para ver el Gran Buda y pasear entre ciervos en libertad. Termina en Hiroshima, visitando el Parque Memorial de la Paz y el Museo de la Bomba Atómica.

Este itinerario te llevará a través de lo mejor de Japón en cinco días, combinando cultura, historia, y paisajes impresionantes. No olvides disfrutar de la deliciosa gastronomía japonesa en cada parada.

¿Qué vas a ver cada día?

Día 1: Descubriendo la fascinante Tokio

Comienza tu aventura en Tokio con una visita al Templo Senso-ji en Asakusa, el templo más antiguo y significativo de la ciudad. Este templo budista, con su icónica puerta Kaminarimon, ofrece una experiencia cultural única y la oportunidad de explorar las tiendas tradicionales en la calle Nakamise.

que ver en 3 dias en japon

Después, dirígete a la Torre de Tokio para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Esta torre roja y blanca, inspirada en la Torre Eiffel, es un símbolo de Tokio y ofrece impresionantes vistas que se extienden hasta el Monte Fuji en días despejados.

que visitar en 3 dias en japon

Por la tarde, pasea por los Jardines del Palacio Imperial. Estos jardines, situados en el corazón de Tokio, son un oasis de tranquilidad y belleza natural, donde podrás admirar los antiguos fosos y los edificios históricos del Palacio Imperial.

que visitar en 4 dias en japon

Más tarde, vive la experiencia del famoso cruce peatonal de Shibuya, uno de los más transitados del mundo. Asegúrate de visitar la estatua de Hachiko, el fiel perro que esperó a su dueño durante años, convirtiéndose en un símbolo de lealtad y amor.

que ver en 4 dias en japon

Para acabar el día, visita el barrio de Shinjuku. Este distrito es conocido por sus luces de neón y rascacielos. Sube al observatorio del Gobierno Metropolitano de Tokio para disfrutar de una vista nocturna de la ciudad iluminada. Termina el día con una cena en uno de los numerosos restaurantes y bares de la zona, disfrutando de la animada vida nocturna de Tokio.

Día 2: Tokio y excursión a la histórica Nikko

Por la mañana, toma un tren desde Tokio a Nikko, una ciudad famosa por sus impresionantes santuarios y paisajes naturales. Comienza tu visita en el Santuario Toshogu, conocido por su opulenta arquitectura y detalles elaborados. Rodeado de frondosos bosques, este santuario es una joya cultural que no te puedes perder.

que hacer en 4 dias en japon

Después de explorar el santuario, dirígete al Puente Shinkyo. Este puente rojo, que cruza el río Daiya, es uno de los puntos más fotografiados de Nikko y ofrece una vista encantadora y serena.

que hacer en 5 dias en japon

En la tarde, visita la impresionante Cascada Kegon en el Parque Nacional de Nikko. La cascada es una de las más famosas de Japón y ofrece unas vistas espectaculares, especialmente durante la temporada de otoño cuando los colores de las hojas crean un paisaje mágico.

que ver en 5 dias en japon

Por la noche, regresa a Tokio y disfruta de una cena en uno de los numerosos restaurantes de la ciudad, saboreando la diversidad culinaria que Tokio tiene para ofrecer.

Día 3: Descubriendo la histórica Kioto

Por la mañana, toma el tren bala (Shinkansen) desde Tokio a Kioto. Una vez en Kioto, comienza tu exploración en el Templo Fushimi Inari, famoso por sus miles de toriis rojos que forman túneles a lo largo de senderos que suben por la colina. Este lugar es icónico y ofrece magníficas oportunidades para la fotografía.

que visitar en 5 dias en japon

Por la tarde, visita el Templo Kinkaku-ji, también conocido como el Pabellón Dorado. Este impresionante templo está cubierto de pan de oro y se refleja en el estanque que lo rodea, creando una vista espectacular. Luego, dirígete al Templo Ryoan-ji, conocido por su famoso jardín de rocas zen, ideal para la meditación y la contemplación.

que visitar en 7 dias en japon

Para la noche, pasea por el barrio de Gion, el histórico distrito de geishas de Kioto. Explora las estrechas calles llenas de casas de té tradicionales y, con un poco de suerte, podrías ver una geisha o maiko (aprendiz de geisha) en camino a una cita.

que ver en 7 dias en japon

Termina el día con una cena en uno de los restaurantes que ofrecen la refinada cocina kaiseki, una experiencia gastronómica que destaca por su presentación y variedad de sabores tradicionales.

Día 4: De los ciervos de Nara a las luces de Osaka

Por la mañana, toma un tren desde Kioto a Nara. Comienza tu día visitando el Todai-ji, un templo monumental que alberga el Gran Buda (Daibutsu), una de las estatuas de bronce más grandes del mundo. El edificio principal del templo es impresionante, siendo uno de los más grandes construidos en madera.

que hacer en 7 dias en japon

Luego, pasea por el Parque de Nara, donde los ciervos deambulan libremente y se acercan a los visitantes en busca de comida. Estos ciervos son considerados mensajeros de los dioses según la tradición sintoísta y son una atracción popular en Nara.

que hacer en 10 dias en japon

Por la tarde, toma un tren desde Nara a Osaka y dirígete al Castillo de Osaka. Este castillo histórico, rodeado de hermosos jardines, ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura japonesa. Subir a la torre del castillo te permitirá disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

que ver en 10 dias en japon

Para la noche, explora el vibrante barrio de Dotonbori en Osaka. Conocido por sus luces de neón y su animada vida nocturna, Dotonbori es el lugar perfecto para probar delicias locales como el takoyaki (bolas de pulpo) y el okonomiyaki (una especie de tortilla japonesa). Disfruta de la energía y el bullicio de esta zona, que es una de las más emblemáticas de Osaka.

Día 5: De Hiroshima a la mágica Miyajima

Comienza la mañana tomando el tren bala desde Kioto u Osaka a Hiroshima. Al llegar, dirígete al Parque Conmemorativo de la Paz, un lugar solemne y conmovedor que conmemora las víctimas de la bomba atómica.

que visitar en 10 dias en japon

Visita el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima para aprender sobre los eventos de 1945 y sus consecuencias, y no te pierdas el Domo de la Bomba Atómica, un símbolo duradero de la devastación y la esperanza de paz.

que visitar en 14 dias en japon

Por la tarde, toma un ferry desde Hiroshima a la isla de Miyajima. Una vez allí, visita el Santuario Itsukushima, famoso por su torii flotante que parece emerger del mar durante la marea alta. Pasea por la isla y disfruta de la belleza natural, los ciervos amistosos y los numerosos templos y santuarios.

que ver en 14 dias en japon

Después de explorar Miyajima, regresa a Hiroshima y toma el tren de vuelta a Kioto u Osaka. Termina tu viaje con una cena relajante y reflexiona sobre la rica historia y la increíble belleza que has descubierto en Japón antes de tu partida.

Consejos para turistas sobre la moneda y el dinero

Cuando viajes a Japón, es esencial estar preparado con respecto a la moneda y el manejo del dinero. Japón utiliza el yen (¥) como su moneda oficial. Aunque las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en hoteles, grandes almacenes y restaurantes, siempre es útil llevar efectivo, especialmente en áreas rurales, mercados y pequeños establecimientos.

Los cajeros automáticos en los bancos y tiendas de conveniencia, como 7-Eleven, suelen aceptar tarjetas extranjeras, facilitando el acceso a efectivo en cualquier momento. Además, se recomienda cambiar algo de dinero en el aeropuerto al llegar para cubrir gastos iniciales como transporte y comidas.

¿Qué idioma se habla en Japón? Guía para comunicarte

En Japón, el idioma oficial es el japonés. Aunque en las grandes ciudades y áreas turísticas algunas personas hablan inglés, es útil aprender algunas frases básicas en japonés. Palabras como "arigato" (gracias), "sumimasen" (disculpe) y "kon'nichiwa" (hola) pueden facilitar tu interacción. Llevar un diccionario de bolsillo o una aplicación de traducción en tu teléfono también es una buena idea. Los signos en el transporte público a menudo están en japonés y en inglés, lo que ayuda a los turistas a navegar por el país.

¿Qué clima esperar en Japón?

Japón tiene cuatro estaciones bien definidas, cada una ofreciendo una experiencia única. La primavera (marzo a mayo) es famosa por los cerezos en flor, mientras que el verano (junio a agosto) es caluroso y húmedo, ideal para festivales y playas. El otoño (septiembre a noviembre) trae temperaturas más frescas y hermosos colores otoñales.

que hacer en 14 dias en japon

El invierno (diciembre a febrero) puede ser frío, especialmente en el norte, pero es perfecto para disfrutar de los deportes de invierno. Es recomendable revisar el clima antes de viajar y empacar ropa adecuada para la temporada.

Transporte en Japón: Cómo moverse fácilmente

Japón es conocido por su eficiente sistema de transporte público. El tren bala (Shinkansen) es ideal para viajes rápidos entre ciudades. En las ciudades, el metro y los autobuses son opciones convenientes. Piensa en comprar un Japan Rail Pass si planeas viajar mucho en tren. Los taxis están disponibles, pero pueden ser costosos.

Para una experiencia auténtica, alquilar una bicicleta es una excelente manera de explorar. Además, las señales en inglés y las aplicaciones de navegación como Google Maps facilitan la movilidad.

FAQs de qué ver en días en

¿Cuántos días se recomienda ir a Japón?

Para una experiencia completa y satisfactoria en Japón, se recomienda un viaje de al menos 10 a 14 días. Esto te permitirá explorar las principales ciudades como Tokio, Kioto, Osaka y Hiroshima, así como disfrutar de la naturaleza y la cultura en lugares como Nara, Nikko y los Alpes Japoneses. Sin embargo, si solo tienes 5 días, puedes concentrarte en Tokio y Kioto, aprovechando el tren bala para moverte rápidamente entre estas dos ciudades.

¿Cuánto dinero llevar a Japón para 5 días?

El coste de un viaje de 5 días a Japón puede variar según tu estilo de viaje. Un presupuesto moderado puede ser de alrededor de 10,000 a 15,000 yenes por día (aproximadamente 70-110 euros) para comidas, transporte local y entradas a atracciones. Además, deberías tener el cuenta el precio del alojamiento, que puede variar ampliamente según la ubicación y el tipo de alojamiento.

¿Qué fecha conviene ir a Japón?

La mejor época para visitar Japón es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre). En primavera, los cerezos en flor crean paisajes espectaculares, mientras que el clima templado y las hojas de otoño hacen del otoño una temporada igualmente hermosa y agradable para viajar. Estas temporadas también son ideales para disfrutar de festivales y eventos culturales.

¿Cuál es el mes más barato para viajar a Japón?

El mes más barato para viajar a Japón suele ser enero, después de las vacaciones de Año Nuevo. Durante este período, las tarifas aéreas y los precios de los hoteles tienden a ser más bajos. Otra opción económica puede ser febrero, aunque el clima puede ser frío, especialmente en el norte del país.

¿Cuál es el mes más lluvioso en Japón?

El mes más lluvioso en Japón es generalmente junio, coincidiendo con la temporada de lluvias conocida como "tsuyu". Durante este mes, se espera un clima húmedo y lluvioso, especialmente en la parte central y sur del país. Si planeas visitar Japón durante este tiempo, asegúrate de llevar un paraguas y ropa impermeable.

¿Cuándo empiezan los tifones en Japón?

La temporada de tifones en Japón generalmente comienza en junio y puede durar hasta octubre, con el pico de actividad tifónica en agosto y septiembre. Los tifones pueden traer fuertes vientos y lluvias intensas, por lo que es importante monitorear el clima y estar preparado si viajas durante esta época.

¿Cuándo hay menos turismo en Japón?

Los meses de enero y febrero, después de las festividades de Año Nuevo, son generalmente los menos concurridos para el turismo en Japón. Durante este período, encontrarás menos multitudes en las principales atracciones turísticas y tarifas más bajas en alojamiento y vuelos. Otra época tranquila es finales de noviembre y principios de diciembre, antes del inicio de la temporada alta de invierno.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué ver en Japón en 5 días? puedes visitar la categoría Asia.

Conoce otros sitios que visitar cerca de Madeira

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir