Si te preguntas qué hacer en Filipinas en 5 días, te tenemos cubierto. Este paraíso tropical ofrece una mezcla irresistible de playas de arena blanca, aguas cristalinas y aventuras únicas. En tan solo cinco días, puedes sumergirte en la vibrante vida de sus ciudades, explorar islas desiertas, y disfrutar de algunas de las mejores actividades al aire libre del sudeste asiático.

Desde nadar entre peces de colores en los arrecifes de coral hasta caminar por volcanes y descubrir rincones ocultos de la cultura filipina, este itinerario te llevará a lo mejor del país. Prepárate para una experiencia inolvidable que combina lo natural, lo histórico y lo moderno, todo en un solo viaje.
- Día 1: Historia y cultura en Manila
- Día 2: Maravillas naturales en Tagaytay y el volcán Taal
- Día 3: Descubre la belleza de Palawan en El Nido
- Día 4: Maravillas naturales y culturales en Puerto Princesa
- Día 5: Descubriendo Bohol y sus maravillas naturales
- Cómo es el clima en Filipinas y qué esperar
- Moneda en Filipinas: ¿Cómo manejar tu dinero?
- Opciones de transporte en Filipinas
- Idioma en Filipinas: Cómo comunicarte con facilidad
- FAQs de qué ver en Filipinas en 5 días
Día 1: Historia y cultura en Manila
Empieza tu aventura en Filipinas con una visita a la ciudad de Manila. Dedica la mañana a recorrer Intramuros, la emblemática ciudad amurallada que guarda los secretos de la época colonial. El Fuerte Santiago te transportará a momentos clave de la resistencia filipina durante la ocupación española, mientras que la majestuosa iglesia de San Agustín, con su arquitectura barroca, te dejará sin palabras.

A media mañana, dirígete a Rizal Park, un espacio verde emblemático en el corazón de la ciudad, perfecto para relajarte y reflexionar sobre la historia del país. Este parque es un homenaje al héroe nacional José Rizal y un lugar de importancia cultural.

En la tarde, profundiza tu conocimiento en el Museo Nacional de Filipinas. Este museo alberga una vasta colección que te llevará a través de la rica historia y el arte del país, brindándote una comprensión más profunda de la herencia cultural filipina.

Concluye el día con un paseo por Baywalk a lo largo de la bahía de Manila. Disfruta de la brisa marina y de las impresionantes vistas del atardecer, mientras disfrutas de los diversos bares y restaurantes que ofrecen una variedad de delicias locales y vistas pintorescas.
Día 2: Maravillas naturales en Tagaytay y el volcán Taal
Empieza tu día temprano con un viaje a Tagaytay, conocido por su clima fresco y vistas impresionantes. Al llegar, dirígete al lago Taal y toma un barco hasta el volcán Taal. Esta aventura te llevará a uno de los volcanes más pequeños y activos del mundo. La caminata hasta el cráter te recompensará con vistas espectaculares del lago y el paisaje circundante.

Después de explorar el volcán, pasa la tarde en Picnic Grove, un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas de Tagaytay. Aquí puedes participar en actividades al aire libre como paseos a caballo o simplemente disfrutar de un picnic mientras admiras el paisaje.

Al final del día, regresa a Manila. Disfruta de una cena en uno de los muchos restaurantes de la ciudad, reflexionando sobre las impresionantes vistas y experiencias del día. Prepárate para más aventuras en los próximos días.
Día 3: Descubre la belleza de Palawan en El Nido
Empieza tu día con un vuelo temprano desde Manila hacia El Nido, uno de los destinos más impresionantes de Filipinas. Al aterrizar, dirígete directamente a Bacuit Bay, famosa por sus formaciones kársticas que emergen del agua turquesa y sus playas de arena blanca. Este paraíso es el lugar perfecto para comenzar a explorar la belleza natural de Palawan. Si te preguntas qué hacer en Filipinas en 5 días, Bacuit Bay es una parada obligatoria para disfrutar de paisajes inolvidables, hacer snorkel o simplemente relajarte bajo el sol.

Por la tarde, embárcate en un tour de “island hopping”. Esta es una de las actividades más populares en El Nido y te permitirá visitar algunas de las playas y lagunas más espectaculares del mundo. Primero, explora la Big Lagoon y Small Lagoon, donde puedes navegar en kayak o nadar en aguas cristalinas rodeadas de altos acantilados.

Continúa tu aventura hacia la Secret Lagoon, una joya escondida rodeada de paredes rocosas. Este rincón secreto ofrece un ambiente tranquilo y sereno, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno natural.

Termina tu día en El Nido disfrutando de las impresionantes vistas al atardecer antes de regresar a tu alojamiento, preparándote para otro día de exploración y aventura en Palawan.
Día 4: Maravillas naturales y culturales en Puerto Princesa
Viaja desde El Nido a Puerto Princesa para conocer el Parque Nacional del Río Subterráneo, una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Navega por este río subterráneo, rodeado de espectaculares cuevas con formaciones rocosas únicas y una biodiversidad sorprendente. Una parada imprescindible si te preguntas qué hacer en Filipinas en 5 días.

Después de tu visita al río subterráneo, regresa a Puerto Princesa para explorar la ciudad. Pasea por el mercado local, donde puedes encontrar una gran variedad de productos frescos y artesanías locales. Luego, visita la Catedral de la Inmaculada Concepción, un hermoso edificio histórico que ofrece un espacio tranquilo para la reflexión y la observación arquitectónica.

Termina tu día disfrutando de la gastronomía local en uno de los restaurantes frente al mar de Puerto Princesa. Prueba especialidades filipinas mientras disfrutas de las vistas al mar y el ambiente relajado de la ciudad. Es una manera perfecta de concluir tu jornada antes de descansar para el siguiente día de aventuras.
Día 5: Descubriendo Bohol y sus maravillas naturales
Toma un vuelo temprano hacia Bohol y dirígete a las icónicas Colinas de Chocolate, una de las maravillas geológicas más sorprendentes de Filipinas. Desde el mirador, disfruta de las vistas panorámicas de más de 1,200 colinas que cambian de color con las estaciones, creando un paisaje verdaderamente único.

Después de explorar las Colinas de Chocolate, visita el Santuario de Tarsiers, hogar de los tarsiers, los primates más pequeños del mundo. Observa a estos encantadores animales en su hábitat natural y aprende sobre los esfuerzos de conservación para proteger esta especie endémica de Filipinas.

Por la tarde, dirígete al Río Loboc para un relajante crucero. Navega por el río mientras disfrutas de un almuerzo a bordo acompañado de música en vivo. Este crucero te permitirá ver el exuberante paisaje tropical de Bohol y experimentar la hospitalidad filipina.

Concluye tu día con un vuelo de regreso a Manila. Aprovecha tu última noche en la capital para una cena final o para realizar compras de última hora antes de tu partida.
Cómo es el clima en Filipinas y qué esperar
Filipinas cuenta con un clima tropical con temperaturas cálidas durante todo el año. La mejor época para visitar es entre noviembre y abril, cuando la estación seca trae días soleados y cielos despejados, aunque las temperaturas pueden ser altas. Es recomendable llevar ropa ligera, protector solar y un sombrero para protegerte del calor.
Entre mayo y octubre, la temporada de lluvias se instala, con fuertes precipitaciones y el riesgo de tifones. Si viajas en esta época, un impermeable será tu mejor aliado y es aconsejable planificar actividades bajo techo.
Moneda en Filipinas: ¿Cómo manejar tu dinero?
La moneda oficial en Filipinas es el peso filipino (PHP). Aunque las tarjetas de crédito y débito son aceptadas en las ciudades y zonas turísticas, es aconsejable llevar efectivo, especialmente si planeas visitar áreas rurales o remotas.
Los cajeros automáticos son comunes en las grandes ciudades, pero puede no haber en islas más pequeñas. Además, algunos establecimientos aplican cargos adicionales por el uso de tarjetas, así que siempre es útil tener algo de efectivo para cubrir pequeños gastos.
Opciones de transporte en Filipinas
Moverse por Filipinas puede ser una experiencia diversa, con varias opciones de transporte disponibles. En ciudades grandes como Manila y Cebu, los taxis, autobuses y servicios de transporte por app como Grab son comunes.

Para viajes interinsulares, los vuelos son rápidos y eficientes, mientras que los ferris y bangkas (botes locales) son esenciales para moverse entre islas más pequeñas. En áreas rurales, los triciclos y jeepneys ofrecen opciones económicas y típicas para desplazarse. Es importante acordar la tarifa antes de subir a un triciclo o jeepney para evitar malentendidos.
Idioma en Filipinas: Cómo comunicarte con facilidad
El inglés y el filipino (Tagalog) son los idiomas oficiales de Filipinas, facilitando la comunicación para los turistas. En áreas urbanas y turísticas, la mayoría de las personas habla inglés con fluidez. Sin embargo, en zonas rurales, el conocimiento del inglés puede ser limitado.
Aprender algunas frases básicas en filipino, como "salamat" (gracias) y "kamusta" (hola), puede ser muy útil y apreciado por los locales. Además, el país tiene numerosos dialectos en diferentes regiones, lo que añade una interesante riqueza cultural a tu viaje.
FAQs de qué ver en Filipinas en 5 días
¿Cuántos días es recomendable ir a Filipinas?
Para disfrutar plenamente de Filipinas, se recomienda un mínimo de dos semanas. Esto permite explorar varias islas y regiones, disfrutando de sus playas, actividades acuáticas, y riqueza cultural. Sin embargo, si tienes menos tiempo, una semana puede ser suficiente para visitar lugares clave como Manila, Palawan y Bohol.
¿Qué no te puedes perder en Filipinas?
No puedes dejar de visitar el Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa, las impresionantes Colinas de Chocolate en Bohol, y las hermosas playas y lagunas de El Nido en Palawan. También es imprescindible explorar Intramuros en Manila y disfrutar de las vistas del Volcán Taal en Tagaytay.
¿Cuándo es mejor época para ir a Filipinas?
La mejor época para visitar Filipinas es durante la estación seca, de noviembre a abril. Durante estos meses, el clima es más seco y soleado, ideal para actividades al aire libre y exploración de las islas. Evita la temporada de lluvias, de mayo a octubre, cuando las precipitaciones son más frecuentes y hay riesgo de tifones.
¿Cuánto tardas en ir a Filipinas?
El tiempo de vuelo a Filipinas varía según tu punto de origen. Desde Europa, el vuelo puede durar entre 13 y 16 horas con escalas. Desde Estados Unidos, el tiempo de vuelo puede ser de 14 a 18 horas, también con escalas. Es importante considerar posibles tiempos de espera en las escalas al planificar tu viaje.
¿Cuándo es más barato viajar a Filipinas?
El período más económico para viajar a Filipinas suele ser durante la temporada baja, que va de junio a septiembre. Durante estos meses, los precios de vuelos y alojamiento tienden a ser más bajos debido a la temporada de lluvias. Sin embargo, ten en cuenta que algunas actividades al aire libre pueden estar limitadas por el clima.
¿Qué se necesita para entrar en Filipinas?
Para entrar en Filipinas, la mayoría de los viajeros necesitarán un pasaporte con al menos seis meses de validez. Los ciudadanos de muchos países pueden ingresar sin visa para estancias de hasta 30 días. Es recomendable consultar con la embajada o consulado filipino más cercano para obtener información actualizada sobre requisitos de visa. Además, asegúrate de tener un billete de salida del país y cumplir con cualquier requisito de salud, como vacunas recomendadas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué ver en Filipinas en 5 días? puedes visitar la categoría Asia.
Deja una respuesta
Conoce otros sitios que visitar cerca de Madeira