Qué ver en Alsacia en 5 días: Guía de viaje

Alsacia, situada en el noreste de Francia, es un destino ideal para quienes buscan una mezcla de cultura rica, paisajes pintorescos y fascinante historia. Si te preguntas qué ver en Alsacia en 5 días, te espera un recorrido inolvidable por pueblos de cuento, majestuosos castillos y exquisitos viñedos.

Qué ver en Alsacia en 5 días

Perfecto para un itinerario en coche, esta región, con su encantadora arquitectura, festivales tradicionales y deliciosa gastronomía, promete dejar una huella imborrable en tu memoria.

¿Qué vas a ver cada día?

Qué ver en Alsacia en 5 días

Planificar qué ver en Alsacia en 5 días puede parecer abrumador dada la cantidad de lugares que puedes visitar y cada uno de ellos tienen su propio encanto. Sin embargo, un itinerario bien pensado te permitirá disfrutar de la esencia de la región y para eso he creado esta guía.

Los castillos en Alsacia, como el Haut-Koenigsbourg, son detenciones obligatorias para entender la historia y cultura de la región. Y por supuesto, los viñedos de Alsacia, que ofrecen degustaciones para los aficionados al vino. Vamos a por el día a día con todo lo que tienes que visitar.

Día 1: Estrasburgo y Obernai

Comienza tu aventura en Alsacia explorando Estrasburgo, una ciudad vibrante y llena de historia. Dedica la mañana a visitar la majestuosa Catedral de Notre-Dame, un ícono gótico con su torre impresionante y su reloj astronómico que fascina a los visitantes con su complejidad y belleza. Pasea por su interior, admira las vidrieras y, si te sientes aventurero, sube a la plataforma para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

ruta por alsacia

Desde la catedral, dirígete al encantador barrio de Petite France, famoso por sus casas con entramado de madera y sus calles adoquinadas. Este pintoresco barrio es el corazón histórico de Estrasburgo, lleno de rincones encantadores y tiendas de artesanía. Pasea por sus calles y cruza sus puentes, disfrutando de la atmósfera única que combina lo antiguo con lo vibrante.

A media mañana, súbete a un paseo en barco por los canales de Estrasburgo. Este recorrido te ofrece una perspectiva diferente de la ciudad, navegando por sus canales históricos y pasando por lugares emblemáticos como el Parlamento Europeo. Es una forma relajante y pintoresca de descubrir la arquitectura y el ambiente de Estrasburgo desde el agua.

alsacia en 5 dias

A mediodía, disfruta de un almuerzo en uno de los acogedores restaurantes del centro de Estrasburgo. La cocina local, que mezcla influencias francesas y alemanas, ofrece delicias como la tarte flambée y el choucroute, perfectos para saborear en un entorno encantador.

Por la tarde, conduce hacia Obernai, un pintoresco pueblo a unos 30 km de Estrasburgo, un trayecto de aproximadamente 35 minutos en coche. Obernai es conocido por su encantador casco antiguo, sus casas de entramado de madera y su ambiente tranquilo. Pasea por sus calles, descubre sus plazas y admira la arquitectura que parece sacada de un cuento.

alsacia en navidad 5 días

Termina tu día con una cena en Obernai. Hay numerosos restaurantes que ofrecen la rica gastronomía alsaciana en un ambiente acogedor. Después de la cena, relájate y pasa la noche en este encantador pueblo, disfrutando de su serenidad y encanto que lo convierte en el lugar perfecto para finalizar tu primer día en Alsacia.

Día 2: Maravillas medievales en Colmar y Eguisheim

En el segundo día de tu viaje por Alsacia, comienza con una visita a la encantadora ciudad de Colmar, famosa por sus calles pintorescas y su arquitectura bien conservada. Llega temprano para aprovechar al máximo tu tiempo y explora la Pequeña Venecia, un barrio ribereño con casas de colores vibrantes que se reflejan en los canales. Este lugar es perfecto para un paseo matutino, donde cada esquina parece una postal en vivo de la época medieval.

ruta por alsacia en coche

Después, dirígete a la Maison Pfister, una casa renacentista que es uno de los símbolos arquitectónicos más destacados de Colmar. Su fachada con entramado de madera y sus murales decorativos la convierten en una parada obligada. Continúa tu recorrido visitando el Museo Unterlinden, ubicado en un antiguo convento. Este museo alberga el famoso Retablo de Isenheim y una impresionante colección de arte que abarca desde la Edad Media hasta el arte moderno. Pasear por sus salas te ofrece una visión profunda de la rica herencia artística de la región.

A mediodía, elige uno de los acogedores restaurantes en el centro de Colmar para disfrutar de un almuerzo. La gastronomía local, con sus influencias francesas y alemanas, te ofrece una oportunidad perfecta para probar platos tradicionales en un ambiente encantador.

alsacia aeropuerto más cercano

Por la tarde, continúa tu aventura viajando a Eguisheim, un pintoresco pueblo a unos 8 km de Colmar, un trayecto de aproximadamente 15 minutos en coche. Eguisheim es conocido por su disposición circular y sus casas de entramado de madera adornadas con flores. Explora sus calles empedradas, descubre sus plazas y déjate encantar por la belleza de este pueblo que parece sacado de un cuento de hadas. Las fachadas coloridas y las callejuelas serpenteantes te ofrecen un ambiente acogedor y auténtico.

viaje a colmar en coche

Termina tu día con una cena en Eguisheim, disfrutando de la atmósfera tranquila del pueblo. Los restaurantes locales ofrecen una variedad de platos tradicionales alsacianos en un entorno que te invita a relajarte y disfrutar del momento. Después de la cena, pasa la noche en Eguisheim, donde la serenidad del pueblo te garantiza un descanso reparador.

Día 3: Sabor y encanto en la ruta de los vinos y Kaysersberg

En tu tercer día en Alsacia, disfruta de la famosa Ruta de los Vinos, conocida por sus pintorescos viñedos y encantadores pueblos vinícolas. Comienza la mañana explorando Ribeauvillé, uno de los pueblos más destacados de la región vinícola de Alsacia. Pasea por sus calles adoquinadas, rodeadas de casas con entramado de madera y balcones adornados con flores. Ribeauvillé es un lugar perfecto para degustar vinos locales, especialmente el Riesling y el Gewürztraminer, que son emblemáticos de la región.

mapa de francia alsacia

Después de explorar Ribeauvillé, continúa tu viaje hacia Riquewihr, un pintoresco pueblo medieval ubicado a solo unos kilómetros de distancia. Este pueblo, conocido como uno de los "Pueblos más hermosos de Francia", ofrece una mezcla encantadora de arquitectura medieval y bodegas familiares. Disfruta de un almuerzo en Riquewihr, donde puedes saborear platos tradicionales alsacianos en uno de los restaurantes con terrazas que ofrecen vistas a las calles históricas. La atmósfera en Riquewihr, con sus coloridas fachadas y calles estrechas, es ideal para una comida relajante.

como viajar a alsacia

Por la tarde, dirígete a Kaysersberg, situado a unos 10 km de Riquewihr, un trayecto de aproximadamente 15 minutos en coche. Kaysersberg, con su impresionante castillo y su encantador casco antiguo, te espera con una experiencia auténtica de la Alsacia medieval. Pasea por sus calles empedradas, visita el Castillo de Kaysersberg para disfrutar de vistas panorámicas del valle, y descubre la iglesia de Sainte-Croix, conocida por su bello pórtico románico. Kaysersberg es un lugar que combina perfectamente el encanto histórico con la belleza natural de la región.

como ir a alsacia desde bilbao

Para la cena, encuentra un acogedor restaurante en Kaysersberg donde puedas disfrutar de una cena tradicional alsaciana. Este pintoresco pueblo es conocido por su excelente oferta gastronómica que refleja la rica herencia culinaria de Alsacia. Termina tu día explorando Kaysersberg por la noche, cuando sus calles se iluminan y crean una atmósfera mágica que te transporta a otra época. Después de la cena, relájate y pasa la noche en Kaysersberg, disfrutando de la tranquilidad y el encanto de este hermoso lugar.

Día 4: Aventuras medievales en el castillo de Haut-Koenigsbourg y Sélestat

En el cuarto día de tu viaje por Alsacia, comienza la mañana visitando el majestuoso Castillo de Haut-Koenigsbourg. Este castillo medieval, situado en lo alto de una colina, ofrece vistas impresionantes de los viñedos y bosques circundantes. A unos 12 km de Kaysersberg, el trayecto en coche dura unos 20 minutos. Al llegar, explora las torres, los bastiones y las salas decoradas que te transportan a la vida medieval. El castillo, restaurado en el siglo XX, es una joya histórica que te permitirá entender mejor la defensa y el lujo de la época.

que hacer en alsacia

Disfruta de un almuerzo en el entorno del castillo, con la opción de encontrar un lugar acogedor dentro del complejo o en las cercanías. El entorno histórico del castillo hace que cualquier comida se convierta en una experiencia única, complementada por las vistas panorámicas del valle y los Alpes en la distancia.

Por la tarde, dirígete a Sélestat, una ciudad rica en historia y cultura, situada a unos 15 km del castillo, un viaje de aproximadamente 25 minutos en coche. Sélestat es conocida por su magnífica Biblioteca Humanista, que alberga una colección impresionante de manuscritos y libros antiguos, reflejando el importante papel de la ciudad durante el Renacimiento. Pasea por su casco antiguo, descubriendo la Iglesia de San Jorge y la Iglesia de Santa Fe, dos joyas arquitectónicas que destacan por sus estilos gótico y románico.

viaje a alsacia en coche desde españa

Continúa explorando Sélestat, disfrutando de sus plazas y sus calles llenas de historia. La mezcla de arquitectura medieval y renacentista en la ciudad te ofrece una visión completa del rico pasado de la región. Los museos y los edificios históricos proporcionan una ventana al desarrollo cultural e intelectual que ha caracterizado a Sélestat a lo largo de los siglos.

Para la cena, elige uno de los restaurantes en el centro de Sélestat, donde puedes probar platos tradicionales alsacianos en un ambiente acogedor. La ciudad ofrece una variedad de opciones gastronómicas que reflejan la cocina local, perfecta para terminar el día. Después de la cena, pasa la noche en Sélestat, disfrutando de la serenidad y el encanto de esta histórica ciudad, que ofrece una combinación perfecta de cultura y belleza medieval.

Día 5: Despedida de Alsacia en Estrasburgo

En tu último día en Alsacia, regresa a Estrasburgo para una despedida memorable. Llega temprano para aprovechar al máximo tu tiempo en esta vibrante ciudad. Comienza la mañana visitando el Parlamento Europeo, uno de los símbolos de la unidad europea. Ubicado en el barrio europeo, a unos 30 minutos en coche de Sélestat, el Parlamento ofrece visitas que te permiten descubrir cómo funciona este importante órgano legislativo y su impacto en Europa. Pasea por los jardines circundantes y admira la moderna arquitectura del edificio.

como llegar a la alsacia francesa

Después de la visita, disfruta de un almuerzo en el corazón de Estrasburgo. La ciudad ofrece una variedad de restaurantes que sirven desde platos tradicionales alsacianos hasta cocina internacional, permitiéndote elegir según tus preferencias.

Por la tarde, explora el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Estrasburgo. Este museo, situado cerca del centro, alberga una impresionante colección que abarca desde el arte moderno hasta las corrientes contemporáneas. Pasea por sus galerías y disfruta de obras de artistas reconocidos, así como de exposiciones temporales que ofrecen una visión fresca del arte actual.

distancia basilea colmar

Después de la visita al museo, aprovecha el tiempo libre en el centro de Estrasburgo. Pasea por sus calles, visita tiendas de artesanía local o simplemente relájate en uno de sus cafés mientras observas la vida diaria en la ciudad. Estrasburgo combina el encanto histórico con la modernidad, ofreciendo un ambiente ideal para explorar a pie y disfrutar de su vibrante atmósfera.

Termina tu día con una cena de despedida en Estrasburgo, eligiendo entre los muchos restaurantes que ofrecen vistas del río o del casco antiguo. Es el momento perfecto para disfrutar de una última comida en Alsacia, brindando por los maravillosos recuerdos de tu viaje.

pueblo francia navidad alsacia

Después de la cena, pasa la noche en Estrasburgo, disfrutando de las últimas vistas y sonidos de esta fascinante ciudad. Ya sea que optes por una caminata nocturna por el barrio de Petite France o una tranquila velada en tu alojamiento, este día ofrece el cierre perfecto para tu aventura en Alsacia.

Dónde alojarse en Alsacia

Alsacia cuenta con una gran variedad de opciones para alojarse, desde hoteles con encanto hasta acogedores B&Bs. Dónde alojarse en Alsacia durante 5 días dependerá de tu itinerario y los lugares que desees explorar.

Colmar es un excelente punto central para hospedarse, ya que está cerca de otros pueblos pintorescos como Riquewihr y Kayserberg. En Estrasburgo encontrarás más opciones de alojamiento y una vida nocturna vibrante.

Elegir alojamientos con encanto en los pequeños pueblos puede proporcionarte una experiencia más auténtica y personal. Muchos hoteles y casas rurales en Alsacia ofrecen vistas a los viñedos o están ubicados en edificios históricos.

Viaje a Alsacia en coche desde España: Rutas y consejos

Viajar a Alsacia en coche desde España es una excelente manera de explorar esta encantadora región a tu propio ritmo. Dependiendo de tu punto de partida en España, puedes tomar varias rutas que te llevarán a través de paisajes impresionantes y ciudades históricas. A continuación, algunos consejos prácticos para tu viaje en coche:

  1. Rutas Principales: Si vienes del norte de España, como desde Barcelona, puedes tomar la autopista AP-7 hacia Francia y luego continuar por la A9 y la A36 hacia Alsacia. Desde Madrid, la ruta más directa suele ser por la AP-2 y la AP-7, conectando con la A9 y la A36.
  2. Documentación y Peajes: Asegúrate de llevar tu carnet de conducir, documentación del vehículo y el seguro en regla. Francia y España tienen peajes en sus autopistas, así que lleva efectivo o una tarjeta de crédito para pagarlos.
  3. Paradas Recomendadas: Aprovecha el viaje para hacer paradas en lugares interesantes en el camino, como Carcasona o Montpellier en Francia, para disfrutar de una pausa cultural y gastronómica.
  4. Aparcamiento: En Alsacia, busca aparcamientos seguros en las ciudades y pueblos, especialmente en lugares turísticos como Estrasburgo, donde puede ser más difícil encontrar estacionamiento en el centro histórico.

Esta información ayudará a los lectores a planificar su viaje en coche, asegurando una experiencia cómoda y sin contratiempos mientras se dirigen a explorar los encantos de Alsacia.

Cómo recorrer los pueblos de Alsacia

Recorrer Alsacia en coche es la mejor manera de conocer sus pueblos a tu propio ritmo. La flexibilidad de un vehículo te permitirá detenerte en cada sitio de interés y tomar rutas secundarias. Con un alquiler de coche en Alsacia, tendrás la libertad de improvisar y descubrir rincones ocultos de la región.

La señalización en Alsacia es excelente, por lo que podrás navegar con facilidad entre los diversos destinos. Además, conducir por las carreteras que serpentean entre campos y viñedos es una experiencia en sí misma.

Asegúrate de tener un GPS o mapa actualizado y considera la posibilidad de adquirir un seguro de viaje que cubra cualquier incidente en carretera. Las pequeñas villas y pueblos pintorescos te esperan con los brazos abiertos.

Consejos para viajar a Alsacia en Navidad

Si visitas Alsacia en Navidad, prepárate para una experiencia mágica. Los mercados navideños de la región son famosos en todo el mundo, especialmente el de Estrasburgo, considerado uno de los más bellos.

Lleva ropa abrigada, ya que las temperaturas pueden ser frías. Planea tus visitas a los mercados temprano para evitar las multitudes y asegúrate de probar especialidades locales como el vino caliente y el kugelhopf.

Reserva tu alojamiento con anticipación, dado que es una época de alta demanda. Y no olvides cargar siempre tu cámara para capturar las decoraciones y luces que hacen de Alsacia un verdadero paraíso navideño.

Preguntas frecuentes sobre un viaje a Alsacia

Cuál es la mejor época para hacer una ruta por Alsacia

La mejor época para visitar Alsacia depende de lo que busques en tu viaje. Si te enamoran los mercados navideños y la magia festiva, diciembre es ideal. Sin embargo, los meses de primavera y otoño ofrecen temperaturas agradables y menos turismo, lo que te permite disfrutar los paisajes y pueblos con mayor tranquilidad.

El verano, aunque más concurrido, es perfecto para explorar los amplios viñedos y celebrar la cultura local en sus festivales. En cualquier época, la belleza de Alsacia no decepciona. Las festividades y eventos culturales son un gran atractivo, así que es recomendable planificar tu viaje coincidiendo con alguna de estas celebraciones para vivir la región en su máximo esplendor.

¿Cuántos días necesito para visitar Alsacia?

Para tener una buena visión general de Alsacia, te recomendamos dedicar al menos 5 días. Esto te dará tiempo suficiente para explorar los principales atractivos sin prisas y disfrutar de la experiencia local. Si tienes más tiempo, puedes extender tu estancia y descubrir más pueblos y paisajes, o incluso cruzar a regiones cercanas como la Selva Negra en Alemania o la región de Lorraine en Francia.

¿En 5 días se puede ver Alsacia?

En 5 días, puedes ver lo más destacado de Alsacia, incluyendo Estrasburgo, Colmar, y los pintorescos pueblos de Riquewihr y Eguisheim. Además, no te pierdas la experiencia de los viñedos y castillos encantadores. Asegúrate de disfrutar de la gastronomía local, probando platos como el choucroute y los postres alsacianos. Las bodegas y cervecerías también ofrecen degustaciones que son imperdibles.

¿Qué pueblo es el más bonito de Alsacia?

Es difícil elegir el pueblo más bonito, ya que cada uno tiene su encanto único. Sin embargo, muchos visitantes se enamoran especialmente de Eguisheim y Riquewihr por su arquitectura medieval bien conservada y su ambiente romántico. Colmar también es un favorito, gracias a sus coloridas fachadas y canales que lo han apodado la "Pequeña Venecia".

¿Que no perderse en la Alsacia?

En Alsacia, no te puedes perder la experiencia de los mercados navideños si viajas en diciembre, así como el encanto de pueblos como Kaysersberg y Obernai. Los castillos en Alsacia, como el Haut-Koenigsbourg, son verdaderas joyas históricas. La gastronomía también es un pilar importante en Alsacia; dedica tiempo a disfrutar de la comida local y los vinos de la región.

Explorar Alsacia en coche es una experiencia que te permite descubrir la magia de una región que combina historia, cultura y belleza natural de manera única. Con estos consejos e itinerario, tu viaje de 5 días por Alsacia será inolvidable.

Para complementar tu planificación, echa un vistazo a este vídeo que muestra la belleza de Alsacia y algunos de los lugares que no te puedes perder:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué ver en Alsacia en 5 días: Guía de viaje puedes visitar la categoría Europa.

Conoce otros sitios que visitar cerca de Madeira

    28 Comparte con nosotros tus dudas o comentarios acerca del viaje

  1. Atanasio Delgado dice:

    ¿Por qué no se mencionó Riquewihr? En mi opinión, es un imperdible en Alsacia, llena de encanto y viñedos increíbles. Me sorprende que no se incluyó en la guía de 5 días.

  2. Kate Camacho dice:

    ¿Alguna vez han pensado en dedicar más tiempo a la ruta de los vinos? 5 días parece corto para empaparse de todo el encanto de Alsacia. ¡Podríamos pasar una semana sólo en Estrasburgo!

  3. Erin Zhang dice:

    ¿Alguien ha mencionado visitar el castillo de Haut-Kœnigsbourg? En mi opinión, es una parada imprescindible en Alsacia, un auténtico viaje al pasado medieval. ¡No lo dejen fuera de la próxima guía!

  4. Rania Hernandez dice:

    ¿Alguien ha probado el vino de la ruta en Kaysersberg? He oído que es espectacular. Y sobre Estrasburgo, ¿vale la pena dedicar un día entero allí? ¡El itinerario suena genial!

  5. Sigrid Castillo dice:

    ¿Alguien más piensa que 5 días es muy poco para disfrutar de todo lo que Alsacia tiene para ofrecer? Creo que la ruta de los vinos merece al menos un par de días extra.

    1. Pompon82 dice:

      Totalmente de acuerdo, Alsacia merece más tiempo. ¡La ruta del vino es imperdible!

  6. Ayana dice:

    Me parece que se subestima la cantidad de tiempo necesaria para explorar Estrasburgo. ¿No creen que merece más de un día para apreciar todo su encanto y riqueza cultural?

  7. Charlize dice:

    ¿Alguien sabe si hay opción de adaptar este itinerario a 3 días? Me parece genial, pero mi viaje será más corto. ¿Qué sitios serían imprescindibles en Alsacia para un viaje exprés?

    1. Pompon82 dice:

      Claro, enfócate en Estrasburgo, Colmar y la ruta del vino. ¡Hazlo intenso, no te arrepentirás!

  8. Adam dice:

    ¿Alguien ha visitado Riquewihr durante su ruta por Alsacia? No veo que se mencione en el itinerario de 5 días, aunque siempre he oído que es un lugar imprescindible.

    1. Pompon82 dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Riquewihr es imprescindible, ¡una joya escondida de Alsacia!

  9. Jazmine dice:

    ¿Alguien más piensa que 5 días es demasiado poco para apreciar todo lo que Alsacia tiene para ofrecer? ¡Creo que necesitaríamos al menos una semana para hacerle justicia!

  10. Argi Blanco dice:

    ¿Alguien ha hecho esta ruta en invierno? Me pregunto si los lugares mencionados siguen siendo igual de encantadores con la nieve. ¡Imagino que Estrasburgo debe ser un paraíso navideño!

  11. Laetitia Abad dice:

    ¿Alguien ha probado los vinos que mencionan en la ruta de los vinos? Seguro que valen la pena, pero siempre es bueno conocer opiniones de primera mano. ¡Gracias!

  12. Marvin dice:

    ¿Alguien más opina que 5 días no son suficientes para apreciar todo lo que Alsacia ofrece? Siento que hay tanto por ver y experimentar, que necesitamos más tiempo. ¡Es una región tan rica en historia y cultura!

  13. Dilber Andrade dice:

    ¿Alguien ha probado los vinos locales durante la ruta de los vinos en el tercer día? Me gustaría saber si vale la pena el desvío. ¡Siempre estoy en busca de un buen vino!

  14. Xue Mestre dice:

    ¿No creéis que con solo 5 días en Alsacia se queda corto? Hay tantas maravillas por descubrir que creo que sería mejor plantearlo como un viaje de al menos una semana.

  15. Ianthe dice:

    ¿Alguien ha probado la ruta de los vinos en Alsacia? Me pregunto si 5 días serán suficientes para disfrutar de todas las maravillas que esta guía sugiere. Da para debate, ¿no creen?

    1. Pompon82 dice:

      ¡Claro! Pero creo que necesitarás más de 5 días para realmente apreciarla. ¡Es un viaje increíble!

  16. Gari España dice:

    ¿Alguien ha visitado Kaysersberg en invierno? Me encantaría saber cómo es el ambiente, especialmente durante los mercados navideños. Esta guía es genial, pero necesita más información sobre las estaciones.

  17. Fara dice:

    ¿Alguien más piensa que pasar solo un día en Estrasburgo es muy poco? Con tantos lugares históricos y su encanto único, creo que merece al menos dos días en cualquier itinerario de Alsacia.

  18. Alcibíades Berenguer dice:

    ¿Alguien ha visitado Riquewihr en Alsacia? Según la guía, parece que se ha pasado por alto, pero he oído que es una joya oculta. ¿Es realmente así? ¿Vale la pena desviarse del itinerario sugerido?

  19. Cian Cortes dice:

    ¿No creéis que 5 días es poco tiempo para disfrutar de todas las maravillas que ofrece Alsacia? Me parece que necesitaríamos al menos una semana para saborear todo con calma. ¿Qué pensáis?

    1. Pompon82 dice:

      Totalmente de acuerdo, Alsacia tiene mucho que ofrecer. ¡Una semana sería ideal!

  20. Wilmer dice:

    ¿Alguien más piensa que dedicar solo un día a Estrasburgo y Obernai es un poco apresurado? Personalmente, creo que merecen más tiempo para explorarlos a fondo.

    1. Pompon82 dice:

      Totalmente de acuerdo, esos lugares mágicos merecen más que solo un día.

  21. Hans Cristobal dice:

    ¿Alguien ha probado el vino de la ruta en Kaysersberg? He oído que es increíble, pero también que puede ser un poco caro. ¿Vale realmente la pena el precio?

  22. Casimiro Toledo dice:

    ¿No creen que deberían haber incluido más tiempo para explorar Estrasburgo? Me parece que hay mucho más para ver y disfrutar en esa ciudad, ¡un día simplemente no basta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir